Publicado el Deja un comentario

Presúmeme, pero no de vinos.

El vino ya se quedó como una forma de vida para muchos de nosotros, ya hasta pedimos el vino por la uva o región lo cual me da mucho gusto y hasta a veces opinamos y describimos como expertos de manera “técnica” el  elixir con los compañeros comensales. Lo que si les puedo decir es que a mí no me presuman de vinos sino de cuantas bodegas, países de vino han visitado y cuantas variedades diferentes de uva han degustado de las 10,000 diferentes que hay según Jancis Robinson y de las 1,368 registradas por ella misma en su libro “Wine Grapes” el cual recomiendo mucho pero pesa más de 3 kg.

Jancis Robinson

Sobre este tema quiero hablar de uvas “nuevas” o uvas que recientemente están llegando a nuestro país. Hay que aclarar que una variedad puede tener muchos nombres como la tempranillo que en algunos lugares le dicen Toro o tinta del país o muchos nombres más, la Mazuelo que es la Cariñena o últimamente llamada Samsó en Cataluña para no confundir con la D.O. y asi un sinfín de variedades.  Godello: de origen español, por cierto España se precia de tener 235 variedades registradas pero día con día surgen muchas más algunas desconocidas y obvio sin nombre. Volviendo a la uva gran impulso a la calidad de los vinos de la zona sin dejar abajo la conocida Albariño. La Godello quizá es de perfil aromático menos intenso que la Albariño pero si pasa por madera tiene más potencial de guarda. En nariz tiene aromas complejos, rústicos, florales, herbáceos y minerales. Al paladar es intenso y de gran permanencia, se percibe la glicerina, gran acidez estructural y bien equilibrado. También se da con buenos resultados en otras D.O. s como Bierzo. De aquí recomiendo el Versos de Valtuille.   Gruner Veltliner: Esta uva da vinos blancos, precaución, en poco tiempo puede llegar a ser uno de sus vinos favoritos. Uva proveniente de Austria, versátil hasta maridar con música de su coterráneo Mozzart. Sus aromas cítricos nos rememoran al limón, se encuentran flores blancas y al paladar una marcada pero no molesta acidez estructural. Versátil para maridar con gran variedad de platillos como lo son salchichas, rissotos, platos salseados. Pruébela será uno de sus vinos favoritos en poco tiempo.Recomiendo:Doña Blanca: le aseguro que para pronto pensó: “está cubierta…” pero ahora hablaremos de la uva blanca de este nombre. Pocos importadores han importado vinos hechos con esta uva proveniente de España donde crece principalmente  en Extremadura, Castilla y león, Galicia y Portugal, puede verse también en Valdeorras y el Bierzo.  El grano es verde con tintes amarillentos, el aroma no es invasivo donde predominan las flores, al paladar es más con buen retrogusto, sabores a frutos blancos, mineralidad y un dejo floral. Sinónimos de esta variedad son Cigüente, Dona Branca, Malvasía Castellana y en el Bierzo le llaman Valenciana.No encontré vino de esta variedad pero si lo ven comprenlo y avisenme.No dejen de probar vinos “nuevos

-Antonio Laveaga

Antonio Laveaga. Convino.  Mural

Deja un comentario